La palabra machango, procedente del español de América, donde significa ‘mono parecido al macaco y al mico’, es una voz propia del español de Canarias que presenta los siguientes sentidos:
1. Persona de poco seso y ridícula;
2. (Lz, Fv y GC) Despectivamente, niño;
3. m. Figura humana o de animal hecha de cualquier materia, o pintada o dibujada, realizada sin ningún esmero.
Machangada, voz derivada de machango, tiene los sentidos de
1. Gesto o ademán gracioso o grotesco;
2. Dicho o hecho fútil o poco formal, que suele ser enfadoso;
3. GC. Dicho o hecho de poca entidad o sustancia propio de niños.
Aunque tengamos muchos machangos en nuestro entorno y realizan grandes Machangadas, el canario de pie debe respetar y criticar desde el más profundo sarcasmo y corrección, no dando pie a que los machangos sean transformados en señoritos.