Diciembre: los invisibles, los olvidados

Se cumplen ahora 50 años cuando un importante médico inglés, Julian Tudor Hart, enunció la llamada “ley de los cuidados inversos”: el acceso a atención médica de calidad disminuye en proporción inversa a su necesidad en la población, y ello se cumple más intensamente donde las fuerzas del mercado son más fuertes. Sin embargo, los … Sigue leyendo Diciembre: los invisibles, los olvidados

Noviembre. Carta a una paciente inteligente: “Disfrute de su salud, viva feliz y evite los excesos de la prevención”.

Querida paciente: Da gusto tener noticias suyas y saber que se encuentra bien. El cambio de localidad siempre cuesta, pero en todos sitios hay personas y cosas buenas, como comenta acertadamente. Nos alegra conocer su mejoría respecto a la artrosis de las rodillas. Es enfermedad crónica que no cura, pero se puede sobrellevar con la … Sigue leyendo Noviembre. Carta a una paciente inteligente: “Disfrute de su salud, viva feliz y evite los excesos de la prevención”.

Unlock iPhone 4, 3GS con Ultrasn0w 1.2.4

Ultrasn0w 1.2.4 es para desbloquear el iOS 5. A medida que se informó ayer, el iPhone Dev-Team ha lanzado con éxito ultrasn0w 1.2.4 para desbloquear iPhone 4 y iPhone 3GS en iOS 5 con la basebands desbloqueables ya. Así que si quieres desbloquear tu iPhone 4 o iPhone 3GS en iOS 5, debe jailbreak tu iPhone 4, 3GS a través de ipsw. Redsn0w tiene ahora la posibilidad de crear un IPSW. Entonces usted será capaz de desbloquear el iPhone 4, 3GS en iOS 5 con ultrasn0w 1.2.4. Desde el iPhone Dev-Team Blog, lea atentamente: Hemos actualizado ultrasn0w sea … Sigue leyendo Unlock iPhone 4, 3GS con Ultrasn0w 1.2.4

El trabajo en equipo en la Atención Primaria

“En un equipo que funcione bien, cada persona tiene que tener la impresión de que da más de lo que recibe. Por consiguiente hay que contrarrestar este pensamiento sabiendo reconocer todo lo que recibimos de los demás” Francesc Borrell. Aforismos que me ayudan. JANO 2001; 1405: 1240 Según la OMS (1973), el equipo de salud se define como … Sigue leyendo El trabajo en equipo en la Atención Primaria

Septiembre: El centro de salud no es el único centro de la salud.

Sí, en el número de septiembre de APXII trataremos de evidenciar que el centro de salud no es siempre el centro de la salud de nuestra población. Hablaremos sobre otros centros de la salud muy importantes. Y lo haremos a través de una historia cotidiana, la de María, una mujer que atendemos a diario en nuestras consultas. … Sigue leyendo Septiembre: El centro de salud no es el único centro de la salud.

Agosto: relaciones con la Industria Farmacéutica; ¿se puede estar en la trinchera sin llenarse de barro hasta las rodillas?

Imagen cedida por "El Roto". Gema está terminando su primer día como estudiante en el centro de salud que le han asignado de prácticas; su tutor, Alberto, un médico de los de la época del inicio de la especialidad le parece un profesional muy competente con una especial capacidad para conectar con sus pacientes. Termina … Sigue leyendo Agosto: relaciones con la Industria Farmacéutica; ¿se puede estar en la trinchera sin llenarse de barro hasta las rodillas?

Julio: Motivación y dirección de personas en medicina de familia: Dejad de jugar con nosotros.

Fotografía: JosTemprano.com Cuando una organización no cuida las condiciones laborales ni las condiciones de desarrollo profesional de los profesionales que trabajan en ella corre el peligro de que éstos acaben por no sentir como propios los valores que la organización teóricamente persigue, generándose una divergencia difícilmente salvable entre la organización (per se) y los profesionales que … Sigue leyendo Julio: Motivación y dirección de personas en medicina de familia: Dejad de jugar con nosotros.

Junio: Investigación, innovación y desarrollo en AP: de los sueños a la realidad posible

Imagínese usted una empresa de servicios cuya plantilla haya sido escogida con el mayor rigor posible eligiendo a los profesionales mejor formados del país. Imagine que estos profesionales son dispuestos en una estructura rígida que no permita apenas la flexibilidad. Imagine que la dirección de la empresa decide no tener en cuenta el talento del personal y no … Sigue leyendo Junio: Investigación, innovación y desarrollo en AP: de los sueños a la realidad posible

Mayo: Gestión y políticas inteligentes en Atención Primaria

La inteligencia sanitaria es aplicable en cualquiera de los niveles de gestión: macro (políticas sanitarias); meso (estructuras de salud); micro (gestión clínica). En todos los casos es fundamental que exista una transparencia en las decisiones y un rendimiento de cuentas en función de resultados. Sin embargo, la aplicación inteligente que necesitamos no suele ser lo … Sigue leyendo Mayo: Gestión y políticas inteligentes en Atención Primaria

Abril: Atención Primaria, de una parte al todo

El cuento es un género universal que nos aporta la forma de inventar el mundo a través de la historia narrada y nos invita a darle continuidad más allá de la palabra. Esta continuidad es el hilo que une la reflexión de su lectura crítica y la posibilidad de promover la acción, el cambio. Así … Sigue leyendo Abril: Atención Primaria, de una parte al todo