Médicos, Medicamentos, FarmaIndustria y Salvados


Durante el día de hoy son múltiples las reacciones al programa de ayer domingo de Salvados sobre la relación de la medicina y los medicamentos.

Es verdad que no estoy de acuerdo al 100% con la opiniones vertidas, pero siempre he valorado que la diversidad de las mismas complementan el total de las ideas y, que todos tenemos algo de razón. Algunos han sido muy duros, muy estrictos y legalistas, otros han generado una opinión al programa, … en conclusión, el mundo de las opiniones.

La mía se acerca a la de mi compañero Vicente Baos, donde el programa intenta buscar titulares rápidos en un escaso tiempo para extender temas tan complejos como éste, pero el formato es el que es, y esa es una de las virtudes de Salvados por lo que a mi me gusta.

Pasos diversos, primero el de un compañero muy cercano a mi, Enrique Gavilán, que ha decido buscar en fuentes diversas los avances en el campo de los medicamentos, y que ya no recibe a los visitadores. En su intervención se introduce los genéricos, pero me falto escuchar algo que todos buscamos, y que muchas veces originan que prescribamos un cierto nombre comercial, y es la bioforma y color de todos los medicamentos de un mismo principio activo.

El mundo que nos presentó el Dr. Gavilán afortunadamente ha cambiado, y aunque la intervención de la visitadora médica (ex) desde el 98 puede que, en algunos casos se incumpla el principio ético de las relaciones farmaindustria y medicina, en la mayoría de las ocasiones es correcto y se cumple.

La intervención del Dr. Laporta magistral, y lo del colesterol si no lo sabían todavía, es algo que muchos enseñamos en las charlas, debido a que todos, en alguna ocasión, hemos pensado que ciertos niveles de LDL de los últimos estudios rondan lo no fisiológico, y por tanto la sobremedicación.

También se nos quedó corta algunos aspectos que muchos ya practicamos, la desprescripción, solución de la sobremedicación de la población, pero a pesar de las opiniones vertidas, el lado de los pacientes debería estar presentes en este programa, ya que ellos son muchas veces los que presionan en la sobremedicación (o no es muy difícil quitar fármacos y fácil ponerlos).

La actuación del representante de Farmaindustria floja, floja, floja, … parece no tener base de las preguntas posibles, y sobretodo saber por donde un periodista le iba a atacar.

Por último, mi opinión es muy diferente a todo lo vertido, ya que soy un verdadero crítico de los estudios que muchas veces nos presentan nuestros visitadores médicos, pero podemos estar en ambos lados, siendo científicos cualificados y estar al día en las alertas de medicamentos, complejidades de los mismos y avances, sin dejarnos influenciar.

Otro punto es el coste, somos médicos que buscamos la calidad de asistencia, no podemos crear protocolos cerrados como los de Valencia, o ser muy estricto, pero si es verdad que a igual precio, por lo menos, yo prescribo nombres comerciales, sobretodo a las personas de mayor edad para evitar que cada día le den una caja diferente del mismo principio activo.

… pero como dejo caer ¿cual es la opinión de nuestros pacientes? porque la conclusión para muchos del programa de ayer, es que nos hemos dejado vender y que no tenemos criterios científicos a la hora de tratar a nuestros pacientes, y con esto estoy totalmente en contra.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.