La falta de respeto, de consideración, de valoración al trabajo realizado por los médicos de familia por parte de los gestores pasados y presentes. La masificación de las consultas, fruto de un sistema cargado de burocracia ineficaz que provoca multitud de visitas inútiles en papeles, recetas, certificados. Los sistemas informáticos diseñados, no para facilitar la labor del profesional, sino para establecer filtros, controles, estadísticas.
Todo ello, denunciado mil veces, con propuestas de cambio que no son atendidas, con engolados proyectos como el APXXI y rimbombantes declaraciones solo produce que una médico argentina nos vea de la siguiente manera.
Gracias a Virginia por decirle alto y claro al Emperador que va desnudo.
Desde un país del tercer mundo, Argentina, leo y releo sus mensajes y por Dios, como podéis ejercer su profesión de esa manera. ¿Como se puede atender un paciente en 7 minutos???, realmente es lo más antiético que conozco. Trabajo en sistema público, debo confeccionar de puño y letra historias, mis recetas y dedico a cada paciente mucho más que 7 minutos, pues les dedico los que necesitan y regreso a mi casa feliz de ser médico de familia. Otro tanto en mi consulta privada. Si estuviera sometida a su «forma de trabajo» hace rato que estaría al frente de una huerta y diván por medio me replantearía porque elegí tan mal mi profesión,.Si después de tantos años de estudio, y actualmente debiendo capacitarme anualmente para mejorar mi salario, debiese aceptar que un burócrata me diga como trabajar, en cuantos minutos etc, pues lo mandaría. como diría mi abuelo AL CARAJO, COÑIO. Después de sus comentarios pensaré muy bien antes de quejarme