No me llames


Vía: Blog El Supositorio

 
Teléfonos, microondas, wifi, televisión, radio…Las ondas electromagnéticas circundan nuestra vida desde hace ya unos cuantos años. Son elementos tan cotidianos e introducidos en la sociedad actual que cuesta imaginar nuestro entorno sin éstos y otros aparatos electrónicos. La polémica sobre el teléfono móvil y el riesgo de gliomas cerebrales es antigua y apareció al poco tiempo de generalizarse estos aparatos, los al principio llamados «mancuentros». Realmente establecer una relación causal entre un aparato de amplio uso y el riesgo de un tumor es bastante difícil: tiempo de uso, distancia de uso, empleo de voz o mensajes, edad de inicio…Establecer riesgos a largo plazo en este tipo de exposición es complejo.
La OMS ha decidido incluir el uso del teléfono móvil en la categoría 2B de su clasificación del riesgo carcinogenético en humanos. La categoría 2B expresa:

Group 2B:  The agent is possibly carcinogenic to humans.This category is used for agents for which there is limited evidence of carcinogenicityin humans and less than sufficient evidence of carcinogenicity in experimental animals. It may also be used when there is  inadequate evidence of carcinogenicity in humans but there is sufficient evidence of carcinogenicity in experimental animals. In some instances, an agent for which there is inadequate evidence of carcinogenicity in humans and less than  sufficient evidence of carcinogenicity in experimental animals together with supporting evidence from mechanistic and other relevant data may be placed in this group. An agent may be classified in this category solely on the basis of strong evidence from mechanistic and other relevant data.

La traducción no es fácil pero se resume en que hay datos limitados sobre su riesgo carcinogenético en humanos y no hay suficientes datos para afirmarlo en animales, aunque haya otras fuentes que apunten en esa dirección.
La categoría 2B incluye 266 productos o factores de riesgo como ser bombero, trabajar en una imprenta o tomar café para el cáncer de vejiga, aunque en este último hay una nota que dice que puede ser beneficioso para el cáncer de colon. El pobre café tiene una estudio a favor y otro en contra para casi todo. También se incluye el polvo de talco en el uso perianal.
Como vemos es una categoría muy abierta y con múltiples posibilidades.
Parece prudente seguir realizando estudios e intentar reducir la exposición al teléfono móvil, por razones de precaución y de economía.
En estos enlaces se puede ver la documentación de la OMS:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.