De las recetas y los especialistas


Seguimos con problemas de la burocracia y de la génesis en la cabeza de nuestros compñaeros de otras especialidades que los médicos de familia solo somos simples escribanos de sus indicaciones médicas, y que los efectos secundarios de esos remedios milagrosos que ellos sólo saben mandar los asumamos nosotros que para eso estamos.

Eso sí para evitar la sobrecarga de sus consultas, evitemos derivar en demasíe muchos pacientes con patología crónica o subsidiaría de su valoración, siempre y cuando nosotros podamos resisitir en primaria sus achaques y podamos consolar sus dolores y su alma.

Terminando mi consulta de hoy, a eso de las 14:00 de la mañana, acude al centro un paciente con un informe de alta del Servicio Maxilo Facial de una paciente de alta en busca de medicación (la expreso porque es necesario para el coste farmaceútico).

Se le indica al usuario que con el papel puede obtener la medicación en la farmacia, eso sí tendrá que abonar el 100% del coste de la receta y luego recuperar su porcentage una vez acuda a la consulta de su médico, ya que es el especialista el que debería haber realizado las mismas y asumir los efectos perjudiciales del tratamiento si los hubiese.

Con amabilidad que nos caracteriza siempre a los médicos de familia, y pensando en las dolencias del alma y de la biología de su mujer, accedo a realizar las recetas destinando su prescripción a unos costes más económicos, y, curiosidad, en tiempo de elecciones, el paciente pertenece a un partido político que se presenta en mi municipio, y me pregunta si especializada y hospital siempre NO hace las recetas, y yo le contesto que sí, que son pocos los especialistas en Tomecano que realizan recetas pero que las altas hospitalarias ni dan medicación en mano ni recetas, sino el simple papel de alta, y que el paciente convaleciente acude a buscar las recetas a nosotros, y en la mayoría de ocasiones, sin cita, generando sobrecarga en las consultas.

También confirmo que rara vez nos negamos a realizarlas al menos en nuestro centro, que a veces deben esperar su turno, nada más, pero se les realiza.

Finalmente le prescribo por alergia a las betalactamasas Levofloxacino (intolerancia a eritromicina en episodio previo), cambio enantyum por ibuprofeno y nolotil por principio activo metamizol y el paciente se va contento a casa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.