Vía: Blog de La sala 3
Un nuevo domingo y siguiendo el consejo del gran @manyez acerca de las secciones fijas en el blog, nos tomamos un respiro y hablamos de salud mirándola con alegría, sin miedo.
No es mi intención hablar del miedo como mecanismo psicológico, ni de su utilidad en determinadas circunstancias. Pero si de su exagerada utilización como argumento para hipermedicalizar a la población: hágase una densitometria aunque no esta indicada por su edad (horror!!) no vaya a tener “los huesos de cristal”, hágame lo de la próstata no vaya a tener cáncer y asi hasta la saciedad.
Siempre me ha gustado el dibujito en el que se ve que la prevención consiste en huir de la enfermedad en cambio la promoción mira a la salud.
Tras una época en que la medicina ha exagerado los beneficios de la prevención a toda costa, creo que para la supervivencia del sitema y de los pacientes en un estado de salud mental adecuado, va siendo hora de hablar de promoción: cada uno es responsable de su salud y toma medidas que la favorezcan como hacer ejercicio, comer sano, no fumar, tener momentos de ocio, amor, sexo, creatividad, y también de no hacer nada. En fin, dejarnos del miedo a todo.
Ademas, es mas barato.
Y como no, la canción mas bonita que he escuchado en este sentido y que de vez en cuando me pongo como terapia vital.