Antibióticos y otros medicamentos en la contracepción oral


Vía: Blog El Supositorio

 

Durante años hemos avisado a las mujeres que usaban contracepción hormonal oral sobre la necesidad de establecer medidas complementarias de anticoncepción cuando se hacía un ciclo de antibióticos (sobre todo betalactámicos) ya que podían disminuir los niveles circulantes de etinilestradiol y provocar un posible embarazo. Pues no. Se acabó.

Se ha publicado un texto británico en Enero de este año: Drug Interactions with Hormonal Contraception. Faculty of Sexual & Reproductive Healthcare Clinical Guidance. Clinical Effectiveness Unit, que revisa las interacciones de diversos medicamentos con los anticonceptivos orales (ACOs) y la primera recomendación va dirigida a eliminar la necesidad de avisar a la mujer de esa posible interacción con los antibióticos habituales, excepto los que sean inductores hepáticos como la Rifampicina.
Hay otros medicamentos que producen interacción relevante. El libro mediante fáciles tablas las presenta:
– Medicamentos que reducen el nivel hormonal o la eficacia anticonceptiva: antiepilépticos, antiretrovirales, IBPs, antiH2, Hierba de San Juan. Conviene leer los matices en el texto original.
– Medicamentos que incrementan el nivel hormonal de los ACOs: eritromicina, antifúngicos, tacrolimus, etoricoxib, atorvastatina y rosuvastatina.
– Medicamentos que son afectados por los ACOs, reduciendo su efectividad o aumentando su toxicidad.
Un excelente texto, acompañado de tablas sintéticas que ayudan a una rápida revisión del tema.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.