Promesas y obstáculos de la terapia cognitivo-conductual a través de Internet


Promesas y obstáculos de la terapia cognitivo-conductual a través de Internet es un artículo del profesor Gerhard Andersson (Linköping University, Suecia).
En él se plantea que a pesar de que la terapia cognitivo-conductual (TCC) a través de Internet cada vez da lugar a intervenciones más accesibles y tan eficaces como las presenciales, especialmente en el tratamiento de la ansiedad o la depresión, todavía es un tema controvertido entre especialistas de todo el mundo.

Veamos las ventajas y desventajas…
La aplicación de la TCC a través de Internet permite ofrecer tratamientos adaptados, como nunca antes, a las necesidades del paciente, superando obstáculos tales como los largos desplazamientos o los horarios de consulta, y además la intervención online supone un ahorro considerable respecto a la modalidad tradicional. Naturalmente, la aplicación de las nuevas tecnologías en TCC también presenta algunos puntos débiles, los cuales son indicados por Andersson. Se cuestiona que en algunos pacientes el seguimiento a distancia del tratamiento pudiera favorecer una menor implicación con el mismo. El experto hace referencia concretamente a las dificultades de pacientes no familiarizados con la tecnología, los cuales pudieran “experimentar fracasos terapéuticos y concluir luego, falsamente, que la TCC no es para ellos”.

…y el verdadero papel de la terapia online
Es importante destacar el uso que haga el clínico especializado de Internet, ya que se objeta también que la terapia online pudiera desvirtuar la labor del psicólogo, hasta incluso llegara a sustituirla por la de un mero técnico. A esto contesta Andersson diciendo que: “siempre habrá pacientes que necesitarán tratamientos cara a cara, o para quienes el tratamiento por Internet sea solamente complementario a otros tratamientos”.

Lo más concluyente del artículo no es tanto ese debate entre beneficios y puntos débiles de la TCC conducida por Internet, sino más bien los desafíos y responsabilidades que presenta para psicólogos y terapeutas.

¿Estamos ante la necesidad de nuevos protocolos o metodologías de tratamiento adaptados al paciente online? ¿Cómo se pueden mantener las habilidades clínicas derivadas de la práctica terapéutica cara a cara, establecer diagnósticos adecuados y encontrar modelos apropiados para evaluar, en cada paciente, la idoneidad de esta nueva herramienta? ¿Se deben definir nuevos estándares para la capacitación de profesionales clínicos que apliquen la TCC a través de Internet?

3 comentarios sobre “Promesas y obstáculos de la terapia cognitivo-conductual a través de Internet

  1. Hola,

    Escribo desde Minddistrict, ofrecemos servicios de psicología a través de internet. Si, este artículo es muy bueno. Este mismo lunes abrimos una discusión en LinkedIn sobre este artículo
    (http://www.linkedin.com/groups/Art%C3%ADculo-interesante-Promesas-obst%C3%A1culos-terapia-1872990.S.45198995?qid=09149e59-addc-4462-8c4d-31072de84897&goback=%2Egmp_1872990 ).

    Os invitamos en comentar allí también!

    Un saludo,

    Belinda van den Berg

    Directora Minddistrict

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.