Curso de Tutores (II)


Uno de los ejercicios realizados esta mañana en el curso fue listar cada uno, en total 55 participantes, los miedos que teníamos al formar a un residente. Dentro del grupo heterogéneo, un magnífico compañero subdividio el grupo en tres, noveles sin experiencia, tutores con gran experiencia y los que habían tenido en los últimos meses su primer residente.

El resultado de la prueba fue la siguiente lista:

– dejar crecer libremente el amor del cuidado
– enseñar al residente a llevar la consulta
– la forma de comunicarnos con el residente
– motivar al residente
– guiar al residente
– relación y cuidado con el residente
– motivarme YO
– trasmitir errores que tenemos
– comunicación con órganos estructurales
– «si los profesionales compartiésemos nuestras vivencias seriamos muchos más productivos»
– manejo y organización en la formación
– motivar al residente que no le gusta la MFYC
– conducir correctamente al residente en su camino
– adaptarme a las necesidades de cada residente
– no estar a la altura de las expectativas
– estamos preparado para formar
– perder tiempo en cuidados de mi cupo
– correcta preparación al final de la formación
– gestionar los recursos, comunicación y seguridad profesional
– disfrute del trabajo y defraudar al residente
– expectativas y resolverlas
– buen clima de formación
– crear un MFYC aceptable y razonamiento y toma de decisiones
– transmitir la docencia
– enseñar la escucha
– saber si podré hacer esa función
– no saber explicar
– no saber transmitir conocimiento y actitudes
– capacidad de comunicación
– preparar al residente
– que me enseñe a través de su aprendizaje
– despertar el deseo del saber
– formación adecuada en todas las esferas del MFYC
– equilibrio
– inseguridad al hacer las cosas y evitar nuestros malos hábitos
– que se puede ir mejorando
– concepto de MFYC y como corregir delante del paciente
– no estar a la altura
– valorar la importancia de la labor de nuestro trabajo
– aprendiz crónico y autónomo
– romper mitos
– relación tutor – residentes
– que nos escuche y aprenda
– el residente carezca de sentido común
– motivar
– empatía
– satisfacción de lo que hace
– confianza mutua
– actitud del residente
– llegar a distinguir la preocupación del residente
Algunas frases del conocimiento infundadas:
«el centro de salud puede ser una casa de 1000 espejos donde cada persona actúa de una manera diferente a otra, y la actitud marca la capacidad de afrontar la labor»
«el ambiente de trabajo debe ser bueno»
La dimensión ética de la profesión es un aspecto muy importante incluso en la formación. Es curioso, pero la mayoría de items son miedos propios de ser buen formador y pocos se preocupan del futuro del residente, de las dificultades del mañana, …

… a pensar …

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.